Cursos
Curso de medio juego 38
Táctica 15
La táctica es el conjunto de acciones ofensivas y defensivas que se suceden en el curso de la partida. Dichas acciones han de estar supeditadas a la visión global del juego (estrategia) para conseguir el resultado deseado.La esencia de la táctica es la combinación, siendo esta la secuencia forzada de jugadas que conducen a un resultado positivo. Esta secuencia suele contener un sacrificio de material. No cabe duda de que el camino hacia la maestría ajedrecística requiere de una importante agudeza táctica y de una desarrollada visión combnativa, por ello, le invitamos a que se adentre en este curso de táctica en donde encontrará un estudio de los diferentes temas combinativos que se pueden encontrar en una partida de ajedrez explicados con instructivos y aleccionadores ejemplos. Recordamos, que además, del estudio teórico el lector puede entrenar en esta web de manera interactiva los diferentes motivos tácticos con unas secuencias de selectos ejercicios tácticos.
Soluciones 1
Acceso a la sección de soluciones
Estrategia 23
La Estrategia es el arte de coordinar adecuadamente la acción de los efectivos propios a fin de obtener la victoria.Toda Estrategia correcta exige, por tanto, una valoración siempre actual, de las acciones que se desarrollan sucesivamente sobre el tablero. Sin duda, una correcta valoración de las posiciones que permita elaborar planes adecuados requiere de una buena comprensión del juego de posición y es imprescindible para la comprensión del ajedrez.
En el siguiente curso el lector puede encontrar una exposición de los diferentes temas estratégicos que rigen el juego de posición explicados de una manera didáctica.
Curso de finales 9
Finales básicos 5
Sin duda, una de las partes que más descuidan los aficionados en su preparación, a pesar de que su estudio es esencial para el progreso ajedrecísitco, es la de los finales. Por ello, en este curso abordaremos el estudio de una serie de finales que todo ajedrecista debe conocer. Además del documento teórico explicativo el estudioso también podrá poner a prueba los conocimiento adquiridos poniéndolos en práctica on line contra el sistema que siempre le planteará la jugada de mayor resistencia consiguiendo de este modo consolidar los procedimientos técnicos aprendidos.
Finales de piezas sin peones 4
En este apartado examinaremos diferentes finales de piezas en los que no hay peones. El estudioso podrá observar así el potencial de las diferentes figuras así como de la acción coordinada de estas resultando muchos de estos ejemplos un bonito ejemplo de armonía y cooperación entre las piezas, aspectos estos, necesarios para conseguir llegar a alcanzar la maestría en la técnica ajedrecística